Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
"><font style="vertical-align: inherit
"><font style="vertical-align: inherit
Filtra por categorías
Abogado
ASILO
IMIGRANTES

Inicio

Menú

Servicios

Ayuda

La Navidad en Hispanoamérica: tradiciones que nos conectan

por | Abogado

En Latinoamérica, la Navidad es una celebración llena de colores, sabores y tradiciones únicas. Cada país vive esta época con costumbres que reflejan su historia y cultura, pero todos comparten un mismo espíritu: la unión familiar y la alegría de compartir. Te contamos cómo se celebra la Navidad en algunos países de nuestra región, y al final, cómo la vivimos en Immigration Solution.

1. México: Posadas y piñatas

En México, la Navidad inicia con las Posadas, que se celebran del 16 al 24 de diciembre. Estas recrean el peregrinaje de María y José buscando un lugar para descansar. Los niños y adultos cantan villancicos mientras caminan con velas encendidas, terminando con una piñata llena de dulces y una cena tradicional que incluye tamales, ponche y buñuelos.

2. Guatemala: La quema del Diablo y el nacimiento

En Guatemala, la Navidad comienza con la Quema del Diablo el 7 de diciembre, donde se queman figuras simbólicas para dejar atrás lo negativo y recibir la época con limpieza espiritual. Las familias colocan nacimientos grandes y detallados en sus hogares, mientras disfrutan de tamales colorados y ponche de frutas durante las celebraciones.

3. El Salvador: Pólvora y festejo familiar

En El Salvador, la Navidad se celebra con pólvora, alegría y grandes reuniones familiares. La noche del 24 de diciembre, las calles se iluminan con fuegos artificiales mientras las familias disfrutan de una cena que incluye panes rellenos, pavo y tamales. Los niños esperan con ansias los regalos de medianoche.

4. Venezuela: Gaitas y hallacas

En Venezuela, la Navidad está marcada por el sonido de las gaitas, música tradicional que llena de alegría las calles y hogares. La comida típica incluye las hallacas, el pan de jamón y el dulce de lechosa. Las familias se reúnen para compartir la Misa de Gallo el 24 de diciembre y celebrar la llegada del Niño Jesús.

5. Colombia: Día de las Velitas y novena de aguinaldos

En Colombia, la Navidad inicia el 7 de diciembre con el Día de las Velitas, una noche mágica en la que las calles y hogares se iluminan con velas y faroles. Del 16 al 24 de diciembre, se celebra la Novena de Aguinaldos, donde las familias rezan, cantan villancicos y disfrutan de buñuelos, natilla y empanadas.

6. Honduras: Cena familiar y villancicos

En Honduras, la Navidad se vive con reuniones familiares donde se cantan villancicos y se comparten historias. La comida es el centro de la celebración, destacando el pollo relleno, los tamales hondureños y el ponche navideño. Las familias asisten a la Misa de Gallo y disfrutan de fuegos artificiales al llegar la medianoche.

Así vivimos la Navidad en IMS

En Immigration Solution, la Navidad es más que una celebración; es un momento para reflexionar sobre la importancia de estar juntos, compartir y ayudar a construir sueños. Decoramos nuestras oficinas, celebramos con nuestro equipo y clientes, y recordamos que nuestra misión es brindar esperanza y oportunidades.

Esta Navidad, encendemos una luz por cada familia que hemos acompañado en su camino migratorio. Gracias por permitirnos ser parte de sus historias.

¿Cómo celebras tú la Navidad?
Desde Immigration Solution, te deseamos unas fiestas llenas de amor y paz. ¡Sigamos construyendo sueños juntos! 

Comparte
esta información

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emanuel

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.