
Con menos de 15 días para que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, la comunidad migrante enfrenta un panorama de incertidumbre. Las promesas de campaña y sus acciones pasadas como mandatario generan alarma entre los millones de migrantes que temen ser afectados por políticas restrictivas.
Posibles políticas migratorias de Trump
La historia sugiere que el nuevo gobierno podría reinstaurar medidas que impactaron profundamente a los migrantes. Aquí están las principales políticas que podrían regresar y cómo podrían afectarte:
Política | Descripción | Impacto directo |
Remain in Mexico | Solicitantes de asilo deben esperar en México mientras sus casos son procesados. | Familias expuestas a violencia, precariedad y falta de servicios básicos en zonas fronterizas. |
Separación de familias | Padres e hijos separados al cruzar la frontera. | Impacto emocional severo; niños detenidos en centros temporales. |
Deportaciones masivas | Incremento de redadas y reactivación de órdenes antiguas. | Pérdida de estabilidad para familias que llevan años en EE. UU.; cierre de negocios locales dependientes de migrantes. |
Estas políticas no solo afectan la estabilidad familiar, sino que también generan una atmósfera de miedo e incertidumbre en comunidades enteras.
¿Cómo protegerte y preparar a tu familia?
Si bien las posibles políticas aún no están en vigor, este es el momento de actuar. Aquí hay algunas recomendaciones clave:
- Consulta con un abogado de inmigración: Un experto puede analizar tu caso y explorar opciones legales como:
- Cancelación de deportación: Si has vivido en EE.UU. por más de 10 años y puedes demostrar que tu deportación causaría un daño extremo a un familiar ciudadano o residente.
- Ajuste de estatus: Si tienes vínculos familiares directos con un ciudadano o residente permanente.
- Conoce tus derechos:
- No abras la puerta a ICE sin una orden firmada por un juez.
- Tienes derecho a permanecer en silencio y no firmar documentos sin asesoría legal.
- Documentación lista:
- Mantén copias de tu pasaporte, acta de nacimiento, comprobantes de tiempo en el país y cualquier documento relacionado con tu caso migratorio.
Separación familiar: Una amenaza real
La posible reinstauración de políticas como “Remain in Mexico” y el aumento de deportaciones ponen en riesgo la unidad familiar. Padres pueden ser separados de sus hijos, o familias completas devueltas a condiciones peligrosas en sus países de origen.

Dato clave: De acuerdo con cifras del gobierno, más de 1.4 millones de personas tienen órdenes de deportación activas. Muchas de estas órdenes se emitieron en ausencia, lo que significa que los afectados ni siquiera sabían de su existencia.
No dejes tu futuro en manos de la incertidumbre
En Immigration Solution, entendemos la importancia de mantener a tu familia unida y segura. Cada día que pasa sin tomar acción es un día más de incertidumbre. Actuar ahora podría marcar la diferencia entre la estabilidad y el riesgo.
Agenda tu consulta hoy mismo y asegura un camino seguro para ti y los tuyos.
0 comentarios