Lo más recomendable en estos casos es que tengas muy presente:
- No perder la calma.
- Pedir hablar con tu abogado.
- No firmar ningún documento sin la asesoría de tu abogado.
- No presentar documentación falsa, si la usas te levantaran cargos penales y perderás tu derecho a la permanencia en el país.
¡SI TE DETIENEN!
Tienes derecho a una llamada, recuerda que la persona con la que desees comunicarte puede ser un familiar o un amigo, esa persona debe tener:
- Una carta de poder para que tome decisiones sobre tus hijos y bienes.
- Esa persona debe estar registrada en la escuela de tus hijos para que pueda retirarlos del establecimiento.
- De preferencia debe encontrarse de manera legal en Estados Unidos, de no ser así, debe evitar tener contacto con inmigración.
- Dile dónde te encuentras.
- Si no te comunicas con tu abogado, asegúrate que la persona que llamaste se comunique con tu abogado para que acuda al centro de detención.
- Si no tienes abogado, contáctanos http://bit.ly/Al_WhatsappSep.
- Dile al abogado que llame al consulado de tu país y que dé los datos de tu detención.
¡SI LA REDADA ES EN TU TRABAJO!
- No pierdas la calma.
- Si buscan otra persona, podrás abandonar el área del operativo.
- Si no puedes salir, no respondas preguntas.
- No menciones donde naciste ni como llegaste a Estados Unidos.
- No firmes ningún documento sin la asesoría de tu abogado.
0 comentarios