
Sí, leyó bien. El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una nueva aplicación llamada CBP Home, una herramienta que permite a las personas en situación migratoria irregular reportar su salida voluntaria del país. Para muchos, esta propuesta ha generado desconcierto ¿Una app para autodeportarse? ¿Qué implicaciones tiene usarla? ¿Qué pasa si decide no hacerlo?
Aquí le explicamos, de forma clara y práctica, todo lo que necesita saber.
¿Qué es CBP Home y por qué se habla tanto de ella?

CBP Home es una aplicación móvil desarrollada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Su función principal es darle al migrante indocumentado la opción de salir voluntariamente del país, sin necesidad de ser detenido o deportado a la fuerza.
Según el gobierno, esta herramienta busca “facilitar una salida más ordenada y segura”, con la posibilidad de que en el futuro la persona pueda solicitar su reingreso legal sin castigos migratorios adicionales.
¿Cómo funciona realmente?
A través de la aplicación, el usuario puede:
- Notificar su intención de salir del país por voluntad propia.
- Registrar sus datos y generar una constancia digital de “salida voluntaria”.
- Acceder a otros servicios como el pago anticipado de una I-94, verificar tiempos de espera en la frontera, o realizar otros trámites de viaje.
Pero lo que más ha llamado la atención es la función de «self-deportation» (autodeportación), que ya ha generado debate en medios, organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes.
¿Qué dice el gobierno al respecto?

Desde el inicio de esta nueva administración, se ha promovido la idea de que quienes estén en el país sin autorización deberían abandonar EE. UU. de forma voluntaria, y esta aplicación sería “una vía fácil para evitar consecuencias más graves”.
Incluso se ha advertido que quienes no opten por esta herramienta podrían enfrentar procesos de deportación forzada, lo que deja en el aire muchas dudas sobre los verdaderos alcances de esta medida.
¿Es realmente una opción o una forma de presión?

Aunque el discurso oficial habla de beneficios y opciones, abogados y expertos en inmigración han advertido que usar CBP Home podría ser riesgoso si no se entiende bien su impacto legal. Cada caso migratorio es distinto, y lo que puede parecer una solución rápida podría convertirse en un obstáculo en el futuro.
Por eso, se insiste en que nadie debe usar esta aplicación sin antes recibir asesoría legal profesional. Salir voluntariamente del país puede tener implicaciones sobre futuras peticiones de visa, entrada legal o permanencia en EE.UU.
Antes de tomar una decisión… asesórese bien

¿Tiene dudas sobre si debe o no usar CBP Home?
¿No sabe cómo esta decisión podría afectar su historial migratorio o futuras oportunidades?
¿Le preocupa que esta medida afecte su posibilidad de regularizar su situación?
No tome decisiones solo. Este no es un simple botón que se puede deshacer. Es un paso serio que debe evaluarse con conocimiento y estrategia.
En Immigration Solution estamos para proteger su camino, no para que lo abandone
En vez de optar por una salida apresurada, permita que nuestro equipo legal evalúe su caso y le presente alternativas reales y efectivas para permanecer en el país de forma legal.
Contáctenos hoy y evite tomar decisiones que puedan afectar su futuro y el de su familia.
Porque la migración no se resuelve con una app, se resuelve con asesoría legal y oportunidades justas.
0 comentarios