
En el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos, es importante que sepas qué es el reloj del asilo y cómo es un aspecto fundamental para adquirir múltiples beneficios en este país. Es por eso, que en este artículo encontrarás y comprenderás mejor este temática

El reloj del asilo se activa cuando presentas correctamente tu solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de USA (USCIS). Este conteo te permitirá solicitar un permiso de trabajo mientras tu situación está en proceso de definición. Para poder presentar esta petición, deben haber transcurrido 150 días desde que USCIS comenzó a procesar tu caso, y se aprueba una vez cumplidos 180 días sin interrupciones.
¿Quiénes pueden obtener un permiso de trabajo?
- ¿Qué factores detienen este conteo?

Existen situaciones que pueden parar el reloj, alargando el tiempo de espera para solicitar un permiso de trabajo. Algunos ejemplos de estas interrupciones incluyen:
Retrasos provocados por el solicitante: Si pides cambiar la fecha de una audiencia
No comparecer a audiencias: No presentarse a una cita o audiencia programada sin justificación.
Si el reloj se detiene por alguna de estas razones, no se reanudará hasta que la situación sea resuelta.
- ¿Cómo evitar retrasos en el proceso?

- Asiste puntualmente a todas las audiencias y citas programadas.
- Entrega cualquier documentación requerida a tiempo, para evitar que el caso se retrase por falta de información.
- En caso de que el reloj se detenga, un abogado de inmigración puede ayudarte a corregir el problema y garantizar que tu caso siga avanzando.
El reloj del asilo juega un papel crucial
Para obtener un permiso de trabajo durante el trámite de asilo, mantenerlo en funcionamiento es esencial para agilizar el proceso. Es por eso, que siempre debes tener acompañamiento legal para que puedas actuar de manera adecuada y que no existan retrasos en tu caso
Y lo más importante
Si necesitas ayuda con tu solicitud de asilo o permiso de trabajo, en Immigration Solution estamos dispuestos a guiarte en cada paso de tu de tu proceso migratorio. Contáctanos y asesórate gratuitamente
0 comentarios