
El camino hacia la regularización puede ser complicado y, lamentablemente, existen personas que buscan aprovecharse de la situación para estafar a los migrantes. Los mensajes fraudulentos en procesos de legalización son cada vez más comunes, pero con la información correcta, puedes protegerte y evitar caer en manos equivocadas. En este artículo, te explicamos cómo identificarlos y qué hacer si te encuentras con uno.
¿Qué es un mensaje fraudulento en procesos migratorios?

Un mensaje fraudulento es cualquier comunicación engañosa que intenta obtener dinero, información personal o acceso a tus documentos migratorios bajo falsas promesas. Estos mensajes suelen presentarse como correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas, aparentando ser de instituciones legítimas como USCIS, abogados de inmigración o agencias gubernamentales.
¿Qué hacer si recibes un mensaje fraudulento?
- No respondas de inmediato:
Si recibes un mensaje sospechoso, evita responder o proporcionar cualquier información personal. Tómate el tiempo para analizarlo cuidadosamente. - Verifica la autenticidad:
Contacta directamente a la institución o abogado que supuestamente te envió el mensaje para confirmar su veracidad. No utilices los números o enlaces proporcionados en el mensaje; busca los contactos oficiales. - Consulta a un abogado de confianza:
Si tienes dudas sobre la legitimidad del mensaje, consulta con un profesional que pueda orientarte. En Immigration Solution, estamos aquí para ayudarte. - Denuncia el fraude:
Reporta el mensaje al USCIS, al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o a las autoridades locales para ayudar a prevenir futuros casos.
Guía para identificar y evitar fraudes en procesos migratorios

Cómo identificar un mensaje Fraudulento
- Lenguaje alarmante o urgente:
Mensajes que exigen pagos inmediatos o amenazan con deportaciones suelen ser fraudulentos. - Solicitudes de pagos irregulares:
Si te piden pagar en efectivo, mediante tarjetas de regalo o transferencias no oficiales, es una señal de alerta. - Falta de datos verificables:
Comunicaciones sin nombres completos, información de contacto legítima o detalles claros suelen ser falsas. - Errores gramaticales y de formato:
Mensajes oficiales generalmente tienen un lenguaje formal y correcto. Si detectas errores frecuentes, desconfía.
Cómo evitar fraudes migratorios
- Confirma la identidad del contacto:
Alguien legítimo de Immigration Solution siempre tendrá:- Foto corporativa en su perfil de contacto.
- Nombre completo con detalles claros.
- Disponibilidad para realizar una videoconferencia, donde puedes confirmar su identidad y aclarar dudas.
- Utiliza solo canales oficiales:
Asegúrate de comunicarte directamente con USCIS o tu abogado a través de canales reconocidos. - Desconfía de ofertas demasiado buenas:
Promesas como «resolver tu caso rápido» o «garantizar la aprobación» a cambio de dinero son señales claras de fraude. - Guarda una copia de todo:
Mantén un registro de correos, mensajes y documentos oficiales para respaldar tu proceso.
¿Qué hace IMS para protegerte?

En Immigration Solution, nos tomamos muy en serio tu seguridad. Para garantizar la transparencia y confianza, nuestro equipo está capacitado para ofrecer:
- Contacto claro y directo con nombre, foto corporativa y número oficial.
- Disponibilidad para reuniones virtuales a través de videollamadas.
- Respaldo profesional en cada paso de tu proceso migratorio.
Si en algún momento dudas sobre un mensaje o comunicación relacionada con tu caso, no dudes en contactarnos directamente. Estamos aquí para proteger tus intereses y ayudarte a alcanzar tus metas con seguridad
¿Tienes dudas sobre un mensaje sospechoso?
En Immigration Solution, queremos que te sientas seguro en cada paso. Agenda una consulta con nosotros y despeja tus dudas con el respaldo de un equipo comprometido con tu futuro.
0 comentarios