
Si eres migrante en Estados Unidos, es importante que entiendas la diferencia entre una cita con el servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y una en la Corte de Inmigración. Aunque ambas son fundamentales en el proceso migratorio, tienen funciones y consecuencias distintas. En este artículo explicaremos en qué consiste cada una de estas citas, cómo prepararse y qué esperar en cada caso.
Cita con ICE
ICE es la agencia responsable de la aplicación de las leyes de inmigración dentro de Estados Unidos. Si tienes una cita con ellos, normalmente es porque estás bajo un proceso de supervisión o detención mientras se decide tu situación migratoria.

Propósito de la cita en ICE:
- Supervisión: Si estás en libertad bajo fianza o bajo supervisión (por ejemplo, si tienes un grillete electrónico), ICE puede requerir que te presentes regularmente para verificar tu cumplimiento con las condiciones de liberación.
- Revisión del caso: En estas citas, los agentes de ICE pueden revisar tu caso migratorio y tu situación actual, asegurándose de que estés cumpliendo con las leyes de inmigración.
- Posible deportación: Si ICE determina que no tienes un caso sólido para permanecer en EE.UU., pueden ordenar tu detención y deportación inmediata.
Qué esperar en una cita con ICE:
- Debes llevar cualquier documentación relacionada con tu caso, incluyendo documentos de identidad, información de tu abogado y cualquier orden o documento emitido por la Corte de Inmigración.
- El incumplimiento de una cita con ICE puede llevar a una orden de arresto o a la emisión de una orden de deportación.
Consecuencias de no asistir a una cita conCE:
- Si no te presentas a tu cita, ICE puede emitir una orden de detención o buscarte activamente.
- Presentarte a tiempo y con la documentación correcta puede ayudarte a demostrar cumplimiento y obtener más tiempo para resolver tu caso.
Cita en la Corte de Inmigración
La Corte de Inmigración es parte del sistema judicial encargado de decidir los casos de inmigración. Si tienes una cita en la Corte de Inmigración, se trata de una audiencia legal ante un juez de inmigración, que evaluará si puedes permanecer legalmente en el país o si debes ser deportado.
Propósito de la cita en la corte de inmigración:
- Audiencia preliminar: En una audiencia de master calendar (o audiencia preliminar), el juez revisará los cargos en tu contra y se establecerá la fecha para una audiencia de méritos, donde podrás presentar tu caso.

- Audiencia de méritos: Aquí es donde presentarás pruebas y testimonios para defender tu derecho a permanecer en EE.UU. Dependiendo de tu caso, puedes solicitar asilo, un ajuste de estatus, o algún otro tipo de alivio migratorio.
- Decisión final: Después de presentar todos los argumentos, el juez decidirá si puedes quedarte en el país o si debes ser deportado.
Qué esperar en una cita en la corte de inmigración:
- Debes estar puntual y preparado con toda la documentación pertinente a tu caso.
- Si tienes un abogado, él te representará durante la audiencia. Si no tienes uno, puedes solicitar más tiempo para conseguir representación legal.
- Durante la audiencia, el juez puede hacer preguntas tanto a ti como a tu abogado, y el gobierno también puede presentar argumentos en contra de tu caso.

Consecuencias de no presentarse a cita en la corte de inmigración
- No presentarte en tu audiencia puede resultar en una orden de deportación inmediata en tu ausencia (deportación en contumacia).
- Presentarte con toda la documentación y apoyo legal puede aumentar tus posibilidades de obtener una resolución favorable.
Video: https://www.facebook.com/reel/584384410264049?locale=es_LA
Diferencias claves entre una cita en ICE y una cita en la corte
Aspecto | Cita con ICE | Cita en la Corte de Inmigración |
Propósito | Supervisar el cumplimiento de las condiciones | Decidir si puedes permanecer en EE.UU. o ser deportado |
Agencia a cargo | ICE (Immigration and Customs Enforcement) | Corte de Inmigración (EOIR) |
Posibles resultados | Verificación de cumplimiento, detención o liberación bajo fianza | Decisión legal: deportación, alivio migratorio, o ajustes de estatus |
Qué pasa si no te presentas | Orden de arresto o deportación | Orden de deportación en ausencia (contumacia) |
¡Debes estar preparado!
Tener una cita con ICE o en la Corte de Inmigración puede ser intimidante, pero entender las diferencias entre ambas y estar preparado es fundamental. Si tienes una cita con ICE, asegúrate de cumplir con todas las condiciones impuestas y presentarte puntualmente.
Por otro lado, si tienes una audiencia en la Corte de Inmigración, te recomendamos contar con un abogado especializado en inmigración que te asesore en el proceso. En Immigration Solution, te ofrecemos asesoría legal para ayudarte con estos procesos complicados. Contáctanos hoy mismo para recibir la orientación que necesitas.
0 comentarios