
El 20 de enero de 2025, en el primer día de la nueva administración de Donald Trump, se anunció la desactivación de la aplicación móvil CBP One, dejando a miles de solicitantes de asilo en una situación de incertidumbre y desesperación. Esta medida forma parte de un conjunto de políticas migratorias más estrictas implementadas por el nuevo gobierno.
¿Qué es CBP One y por qué era importante?

Lanzada en 2023, CBP One permitió a más de 930,000 migrantes gestionar citas para solicitar asilo en la frontera con México. Esta la aplicación ayudó a organizar los procesos y reducir riesgos en la frontera. Sin embargo, con su desactivación, miles de citas han sido canceladas, dejando a los solicitantes en incertidumbre y sin una vía clara para avanzar en sus casos.
Impacto en los migrantes

La cancelación de CBP One ha generado un fuerte impacto en los migrantes que esperaban utilizar este recurso. Muchos de ellos habían esperado meses para conseguir una cita, y ahora enfrentan una mayor incertidumbre sobre cómo podrán ingresar al país de manera legal. Esta decisión ha generado:
- Confusión y frustración: Los migrantes afectados han recibido notificaciones abruptas de la cancelación de sus citas, lo que ha generado ansiedad y desesperación.
- Riesgos adicionales: Sin una vía segura para acceder al sistema migratorio de EE.UU., muchos migrantes ahora están expuestos a riesgos como la explotación, la violencia y las condiciones inhumanas en campamentos fronterizos.
- Mayor saturación en la frontera: Las nuevas restricciones están creando aglomeraciones en la frontera, aumentando la tensión y el peligro en estas zonas.
Nuevas políticas migratorias bajo la administración Trump

La cancelación de CBP One se suma a una serie de medidas más restrictivas, incluyendo:
- Reactivación del programa “Remain in Mexico”
Los solicitantes de asilo deben esperar en México mientras sus casos son procesados en EE.UU. - Despliegue de tropas en la frontera sur
Nuevos operativos buscan reforzar la seguridad fronteriza y disuadir cruces no autorizados. - Declaración de emergencia nacional
Estas medidas han sido justificadas bajo una emergencia nacional, lo que permite al gobierno aplicar políticas más estrictas sin pasar por largos procesos legislativos.
Organizaciones y expertos expresan preocupación
Diversas organizaciones de derechos humanos han señalado los peligros que esta cancelación representa para los migrantes, especialmente para mujeres y niños, quienes son los más vulnerables. La falta de un sistema organizado como CBP One deja a los solicitantes sin opciones claras y fomenta situaciones de explotación y abuso.
¿Qué pueden hacer los migrantes afectados?

Si estás en esta situación, es importante que tomes medidas para protegerte y buscar alternativas legales:
- Consulta con un abogado:
Un profesional puede ayudarte a explorar opciones legales y guiarte en tu caso. - Infórmate sobre tus derechos:
Conocer tus derechos en la frontera puede marcar la diferencia ante cualquier interacción con las autoridades. - Busca apoyo en organizaciones confiables:
Muchas ONGs ofrecen asistencia y recursos para migrantes en situación de vulnerabilidad.
Conclusión
La cancelación de CBP One es un cambio significativo en el panorama migratorio de Estados Unidos, que trae consigo mayores retos para los solicitantes de asilo. En Immigration Solution, entendemos las dificultades que enfrenta la comunidad migrante en estos momentos de incertidumbre. Nuestro compromiso es brindar orientación y apoyo a quienes buscan soluciones legales en un contexto de cambios y desafíos.¿Tienes preguntas sobre tu caso migratorio?
Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría profesional y dar el siguiente paso con confianza. ¡Estamos aquí para ayudarte!
0 comentarios