
Solicitar asilo en Estados Unidos es un proceso complejo donde cada detalle cuenta. Si bien demostrar un miedo creíble es el primer paso, esto por sí solo no garantiza que su caso sea aprobado. La clave para una solicitud exitosa radica en presentar su historia de manera coherente, clara y sin contradicciones. Aquí le explicamos cómo hacerlo correctamente y evitar errores que puedan debilitar su caso.
¿Qué es el miedo creíble y por qué no es suficiente?

El miedo creíble es una entrevista inicial que se realiza a quienes solicitan asilo en la frontera o tras ser detenidos por inmigración. En esta etapa, un oficial evalúa si la persona tiene un temor genuino de persecución en su país de origen.
Si supera esta entrevista, podrá presentar su caso ante un juez, pero esto no significa que su asilo será aprobado. Muchos son rechazados porque los solicitantes caen en contradicciones o no presentan suficiente evidencia.
Cómo contar su historia de asilo sin caer en contradicciones

Sea honesto y preciso
- No invente ni exagere detalles. Cualquier inconsistencia puede generar dudas en los oficiales de inmigración.
- Si no recuerda una fecha exacta, es mejor decirlo en lugar de proporcionar información incorrecta.
Mantenga coherencia en su testimonio
- Su declaración escrita, entrevista de miedo creíble y testimonio ante el juez deben coincidir.
- Evite cambios en su versión de los hechos, ya que esto puede interpretarse como falta de credibilidad.
Explique el motivo de la persecución
- Detalle claramente quién lo persiguió, por qué y qué le ocurrió.
- Debe demostrar que su persecución está basada en raza, religión, nacionalidad, grupo social o creencias políticas.
Apoye su caso con evidencia
- Reúna documentos, informes de noticias, testimonios de testigos o pruebas médicas que respalden su historia.
- Si es posible, presente cartas de familiares o personas que confirmen lo que le ocurrió.
Practique su testimonio
- Antes de su audiencia, practique cómo responder preguntas con su abogado.
- No memorice un discurso, pero asegúrese de que su historia sea clara y sin contradicciones.
Errores comunes que debe evitar

- Decir cosas diferentes en cada entrevista o audiencia.
- No poder explicar detalles clave, como fechas o lugares.
- Inventar pruebas o exagerar su historia.
- No buscar asesoría legal antes de presentar su caso.
Conclusión
Tener un miedo creíble no garantiza la aprobación de su asilo. Para fortalecer su caso, es crucial contar su historia con coherencia, honestidad y evidencia clara.
¿Necesita ayuda para preparar su solicitud de asilo?
En Immigration Solution, nuestros abogados especializados pueden guiarlo en cada paso para que su caso sea sólido y tenga mayores posibilidades de éxito. ¡Contáctenos hoy mismo y asegure su futuro en Estados Unidos!
0 comentarios